Biólogo javeriano será el director del Instituto Humboldt

Hernando García cuenta con más de 20 años de experiencia en conservación de biodiversidad, especialmente de bosques tropicales. Foto: Cortesía Presidencia de la República.

Creado por: Lola Ferrin
Un javeriano fue designado como el nuevo director del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Humboldt. Así lo anunció el presidente Iván Duque a través de su cuenta en Twitter.
Se trata del biólogo Hernando García Martínez, que hasta la fecha se había desempañado como subdirector de investigaciones del instituto y como director encargado tras la salida de Brigitte Baptiste.
“Luego de un proceso de evaluación de la terna enviada por la Junta Directiva del Instituto Alexander von Humboldt, me complace anunciar que el biólogo Hernando García Martínez ha sido designado como nuevo Director General del Instituto Alexander von Humboldt”, escribió el primer Mandatario de los colombianos en la red social.
García Martínez es egresado de Biología de la Universidad Javeriana en su cede central en Bogotá, magíster en Ecología y doctor en Biología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
En su haber profesional cuenta con más de 20 años de experiencia en conservación de biodiversidad, especialmente de bosques tropicales; también se destaca su paso por el Jardín Botánico de Bogotá. Ha fungido como catedrático, consultor, investigador y directivo en áreas técnicas y gerenciales.
En una entrevista con la Revista Semana en diciembre pasado García señaló que su propósito es que “el instituto sea una entidad que conecte la capacidad científica del país. Una perspectiva acorde con los orígenes del Humboldt, viendo y pensando qué requiere Colombia desde la ciencia”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Javeriana Cali fue escenario de un encuentro en el que se abordaron las dinámicas de la violencia en la ciudad y las posibles rutas para enfrentarla desde la...
El Departamento de Comunicación y Lenguaje ofreció un curso internacional en liderazgo, comunicación y...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali abrió un espacio académico de profunda sensibilidad y reflexión con el webinar “Narrativas...
Con solo 19 años, María Camila Conde es la primera estudiante de la Javeriana Cali en cursar clases desde la Universidad de Monterrey, bajo el convenio de doble...
En el marco del reciente Encuentro Económico y Financiero organizado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, 15 estudiantes de Finanzas de la Javeriana...
Dorotea Sánchez, fue la caleña que, sin imaginarlo, cocinó un inventó que hoy registra 100 años de tradición y es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación: las macetas...