Fabián Osorio, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas


Creado por: Johan Giraldo
El doctor, Fabián Fernando Osorio Tinoco ha sido designado por el padre rector, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., como nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, a partir del primero de julio.
Fabián Osorio lleva vinculado a la Universidad 11 años y se desempeñaba como director del Centro de Educación Continua y Consultoría. Es ingeniero industrial, especialista en Finanzas, magíster y doctor en Administración de la Universidad del valle. Asimismo, se ha desempeñado como profesor y director del Departamento de Gestión de las Organizaciones.
El rector destaca las condiciones personales de Fabián Osorio, así como su formación como profesional, experiencia académica y directivo en la Universidad, lo que le permitió asegurar las competencias para asumir el reto de promover la consolidación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y de los procesos formación integral de los miembros de esa comunidad educativa.
Hoy como decano, Fabián ya tiene en el horizonte algunos retos para continuar la consolidación de la facultad, entre los que se destaca la articulación con el Centro de Riqueza Completa, la mejora continua de los programas para mantener la acreditación AACSB y generar una oferta atractiva y sostenible de los programas de pregrado y posgrado.
"Me complace hacer parte del proyecto de facultad ahora acompañando desde la decanatura. Se constituyen varios retos que estoy seguro sacaremos adelante con el capital humano consolidado en la FCEA, y que responderán a las exigencias de un entorno que nos sugiere una mirada diferente, transformadora y multiplicadora del ejercicio de la docencia, la investigación y el servicio", comentó Fabián.
La Universidad agradece por su aporte a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas a Silvio Borrero Caldas, quien estuvo tres años como decano y ahora asume nuevas labores académicas en Estados Unidos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Pontificia Universidad Javeriana Cali se complace en anunciar la designación de Alba Luz Rojas Martínez como directora encargada del Centro...
¿Es posible restaurar el 30% de los ecosistemas degradados que hay hoy en el mundo? La Maestría en Restauración Ecológica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali se...
Sandra Liliana Londoño se reintegró al equipo del Instituto de Estudios Interculturales, IEI, esta vez como directora. Asume este nuevo reto con el compromiso y la...
En la actualidad, hablar de salud implica ir mucho más allá de la ausencia de enfermedad. Cada vez resulta más evidente que el bienestar humano depende de la interacción...