Programa de Turismo es el delegado suplente en el Comité Asesor del Cali Valle Convention & Visitors Bureau


Creado por: Lola Ferrin
El programa de Turismo de la Javeriana Cali fue elegido como suplente en el comité de Academia del Cali Valle Convention & Visitors Bureau, una entidad mixta sin ánimo de lucro, encargada de promocionar a Cali y al Valle del Cauca como destino de reuniones de talla nacional e internacional, contribuyendo así al desarrollo sostenible del departamento. El delegado principal de este comité es la Universidad de San Buenaventura Cali.
Cabe anotar que desde el 2016, Cali Bureau es el enlace entre los organizadores de congresos, ferias, convenciones y eventos con la oferta de un destino tan diverso como el Valle del Cauca. Asimismo, opera como un socio estratégico en los requerimientos de sus clientes.
La directora del programa, Marysol Castillo-Palacio, señaló que la participación en este espacio es importante para la universidad porque ganará visibilidad en un espacio en el que se reúnen los grandes gestores del turismo de la ciudad y del departamento.
“Tendremos la oportunidad de enterarnos de primera mano acerca de los proyectos territoriales o regionales que hay alrededor del turismo. En esa línea, el programa podrá cumplir la función de asesor”, explicó.
Esta académica asociada al Departamento de Gestión de Organizaciones es doctora en Perspectivas Científicas sobre el Turismo y la Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Cuenta con una importante trayectoria en la dirección de proyectos turísticos y en la gestión educativa, y en su labor docente se ha enfocado en las áreas de la administración de empresas, turismo e innovación. Por otro lado, es Investigadora Asociada a Colciencias y ha realizado publicaciones académicas de alto impacto.
Gracias a su gestión, la Javeriana Cali, desde su rol dentro del Cali Valle Convention & Visitors Bureau, impactará en los espacios de capacitación y formación a la población que interactúa con este sector del turismo al que ahora se le conoce como el “nuevo petróleo de Colombia”.
Asimismo, advirtió que “la intencionalidad del programa es siempre identificar este tipo de oportunidades para que el estudiante pueda acompañarnos a un evento o ser parte de un equipo, de un proyecto de investigación o de consultoría; para que fortalezca su relacionamiento con los gestores en turismo y con los gremios empresariales pensando en su futuro académico y profesional”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
¿Es posible restaurar el 30% de los ecosistemas degradados que hay hoy en el mundo? La Maestría en Restauración Ecológica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali se...
Sandra Liliana Londoño se reintegró al equipo del Instituto de Estudios Interculturales, IEI, esta vez como directora. Asume este nuevo reto con el compromiso y la...
En la actualidad, hablar de salud implica ir mucho más allá de la ausencia de enfermedad. Cada vez resulta más evidente que el bienestar humano depende de la interacción...
Cali, 22 de agosto de 2025 – Con gran entusiasmo, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vuelve a abrir las puertas del Auditorio Alfonso Borrero Cabal, S. J., para dar...