Unidos transformamos territorios: promoviendo el desarrollo comunitario

La paz es una construcción de todos. Bajo este concepto se creó la estrategia 'Unidos transformamos territorios', una iniciativa que promueve el desarrollo comunitario, la autonomía alimentaria y la mejora de la calidad de vida de la comunidad. La paz y bienestar representan el interés de las comunidades indígenas, negras, afro, firmantes de paz, campesinos, academia, del Estado, gremios, empresarios y de las Fuerzas Militares para fomentar bienestar social en los municipios que han sido más afectados por el conflicto armado en el norte del Cauca y en el Valle del Cauca.
Es por esto que el 31 de mayo, en la Javeriana Cali, se realizará el lanzamiento de 'Unidos transformamos territorios'. Esta estrategia ha profundizado los lazos de confianza como garante de la articulación de capacidades y esfuerzos con los que se materializa el desarrollo económico, productivo, infraestructura y de servicios para facilitar la estabilización del territorio al interconectar proyectos productivos.
En este sentido, el padre rector, Luis Felipe Gómez, S.J., destacó que "cada uno desde su rol se puede vincular a las iniciativas del proyecto, necesitamos carreteras, electricidad, desarrollos habitacionales, este es uno de los puntos claves. Estamos llamados a acompañar, de generar confianza y, por ello, la presencia de la Javeriana Cali representa un apoyo en el desarrollo de las capacidades de quienes nos necesitan, en este caso las comunidades afectadas".
En el evento contaremos con la presencia de las comunidades que han participado en este proceso y quienes, con el acompañamiento del Instituto de Estudios Interculturales, IEI, y empresas privadas, la academia y el Estado, lograron consolidar proyectos productivos comunitarios.
Ahora bien, como universidad, este proceso de participación multisectorial en el que se vinculan diferentes actores clave de nuestra sociedad, nos brinda la oportunidad para acompañar y propiciar el diálogo, construir relaciones significativas y generar alianzas estratégicas a través del propósito que compartimos: incidir y transformar las realidades de seres humanos, comunidades y territorios.
Cabe destacar que al menos 28 organizaciones se han sumado a la construcción de paz, a través de esta iniciativa, aportando diversos recursos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Comunicación y Lenguaje ofreció un curso internacional en liderazgo, comunicación y...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali abrió un espacio académico de profunda sensibilidad y reflexión con el webinar “Narrativas...
Con solo 19 años, María Camila Conde es la primera estudiante de la Javeriana Cali en cursar clases desde la Universidad de Monterrey, bajo el convenio de doble...
En el marco del reciente Encuentro Económico y Financiero organizado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, 15 estudiantes de Finanzas de la Javeriana...
Dorotea Sánchez, fue la caleña que, sin imaginarlo, cocinó un inventó que hoy registra 100 años de tradición y es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación: las macetas...
A inicios del 2025, el...